La temática del post de esta semana es algo diferente a lo que sueles ver en el blog semana tras semana pero creo que muy interesante también y espero que te guste.
A lo largo de la historia la moda ha evolucionado y cambiado pero en muchas ocasiones acatamos y entendemos los cambios sin ser conscientes del porqué de estos. Es por esto que en este post te cuento anécdotas y curiosidades de los cambios de la moda a lo largo de la historia.
- Épocas de guerra y recesión económica habitualmente llevaban a grandes cambios e innovaciones. La escasez de piel durante la Segunda Guerra Mundial hizo que los diseñadores de zapatos pensaran en materiales alternativos para las suelas como corcho y madera. Las plataformas comenzaron a causar furor y a día de hoy siguen haciéndolo.
- La escasez de prácticamente todo durante la Guerra Civil hizo que las faldas con aros desaparecieran. Los aros estaban hechos de metal, material que escaseaba. Las mujeres también necesitaban vestidos con menos tela y que les permitiera moverse con más facilidad. Este fue el primer paso para la aparición de faldas más cortas y pantalones.
- Durante la Gran Depresión prácticamente todos los materiales eran reutilizados. Se usaban telas de asientos de coches para hacer ropas de diario. La Cruz Roja organizaba recogidas de zapatos usados para desmontarlos y volverlos a hacer usando goma de rueda como suela.
- Durante la Segunda Guerra Mundial los dobles puños se consideraron un desperdicio de tela y por este motivo se dejaron de llevar. Este es otro claro ejemplo de cómo la moda se ajusta a las necesidades.
- La escasez de coches durante la Segunda Guerra Mundial hizo que las mujeres tuvieran que usar bicicletas. Es en este momento cuando nace el bolso cruzado. Las bolsas de estilo mensajero se hicieron entonces muy populares y a día de hoy no concebimos no tenerlas entre nosotros.
¿Qué te ha parecido? Interesante, ¿verdad? Te iré contando más curiosidades sobre el porque de los cambios a lo largo de la historia en próximos post.